Como miembros de Aldeas Infantiles SOS nos congratulamos de que haya sido galardonada con este premio
As partners of SOS Childrens Villages we are very glad that it has been awarded that price
martes, 11 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Evento doble en Málaga. Primer encuentro de jóvenes afectados de lupus
En los jóvenes, el lupus reviste unas características propias que requieren particular atención. Los jóvenes quieren estudiar una carrera, encontrar un trabajo, encontrar una pareja, etc. lo que se ve dificultado por las limitaciones que impone el lupus. Por primera vez en España la Asociación de Málaga ha organizado un encuentro de jóvenes con lupus a la que animamos a asistir. Señalamos que, tanto la inscripción como el alojamiento son gratuitos y los que viajen en tren tendrán un descuento del 30% en el precio de los billetes.
Más detalles aquí:
Al mismo tiempo tendrá lugar un congreso extraordinario, también citado en dicha web, para conmemorar el XXV aniversario de la fundación de esa Asociación, que promete ser muy interesante.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Lo que puedes decirles a tus amigos sobre el lupus
Traducción simplificada del artículo publicado en la Web de
la Lupus Foundation of America
El quehacer
diario es ya suficiente trabajo. La cosa empeora si, encima, tienes que luchar con la fatiga, dolores musculares,
etc. que te proporciona el lupus.
Es una
enfermedad complicada y no les es fácil a tus amigos entenderla. Pero si
insistes, al final lo asimilarán.
Puedes
decirles que:
1-
No es contagiosa. No se la puedes “pegar”
2-
Puede ser que tomes alguna medicina que también
toman los enfermos de cáncer o malaria. Pero no tiene nada que ver ni con el cáncer
ni con la malaria.
3-
Afecta al sistema autoinmune. Pero no tiene nada
que ver con el SIDA. Es más bien lo contrario
y no es transmisible sexualmente.
4- Es más frecuente de lo que crees. En los Estados
Unidos la padecen un millón y medio de personas. Es difícil de diagnosticar,
por lo que es probable que, además, haya muchos afectados que no hayan sido
diagnosticados.
5-
También la padecen hombres. Aunque el noventa
por ciento de los diagnósticos son de mujeres de edades comprendidas entre 15 y
44 años, también hay hombres.
6- No soy un vago o una vaga. Necesito descansar mucho
más que las personas no afectadas de lupus. Forzar mi organismo puede tener
consecuencias negativas.
7- Me alegra saber que tengo buen aspecto. Pero eso
no significa que me encuentre bien. Es halagador que me digan que no parezco
enferma. Pero créeme. Si digo que me
siento mal es que realmente me siento mal. A veces mi lupus puede ser más
visible. Pero otras veces puedo tener dolores articulares, fatiga y otros
síntomas que tú no puedes ver pero que son muy reales. En este sentido el lupus
es invisible.
8- No estoy tratando de evitarte. Siento no haber
podido ir a tu fiesta de ayer. No es que sea una rara, es que, realmente, no me
encontraba bien.
9-
De verdad, de verdad que no puedo tomar el sol.
Tengo que protegerme aunque esté nublado. Y también de la luz eléctrica que
emite radiación ultravioleta. No es que exagere, es que me puede producir un
brote de lupus.
10- El
hecho de que el lupus no se cure no significa que yo no pueda llevar una vida
normal. Es muy fastidioso. Es una enfermedad muy seria que puede llegar a ser
mortal. Pero con el tratamiento adecuado se puede controlar. Puedo centrarme en
mis metas y divertirme. El lupus es un aspecto más de mi vida.
martes, 27 de septiembre de 2016
Consejo Sectorial de la Mujer. Atención a víctimas de violencia de género. Igualdad de oportunidades
Ayer 26 de septiembre hemos participado en la reunión del Consejo Sectorial de la Mujer en Las Rozas de Madrid.
Participamos como representantes, tanto de Lúpicos Solidarios como de la Asociación Española de Esclerodermia.
Este Consejo tiene suscrito un acuerdo de colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid para la Atención Integral Especializada a las Víctimas de Violencia de Género. En el año 2015 realizó 1.854 atenciones individuales.
Asimismo, un Programa de Promoción de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres que se desarrolla en varios sub planes y talleres.
Participamos como representantes, tanto de Lúpicos Solidarios como de la Asociación Española de Esclerodermia.
Este Consejo tiene suscrito un acuerdo de colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid para la Atención Integral Especializada a las Víctimas de Violencia de Género. En el año 2015 realizó 1.854 atenciones individuales.
Asimismo, un Programa de Promoción de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres que se desarrolla en varios sub planes y talleres.
domingo, 25 de septiembre de 2016
Niebla Lúpica (Disfunción Cognitiva en el lupus) Traducción del artículo de Lupus.UK
La
niebla lúpica (disfunción cognitiva)
Traducción
del artículo publicado por la asociación Lupus UK que se puede ver
y descargar aquí: http://www.lupusuk.org.uk/coping-with-brain-fog/
¿Qué es
la niebla lúpica?
"Niebla cerebral"
o "niebla lúpica” son términos utilizados a menudo por las
personas con lupus para explicar una serie de dificultades
cognitivas, tales como confusión, dificultad en articular
pensamientos y deterioro de la memoria. Los médicos se refieren a
esto como "disfunción cognitiva" o "deterioro
cognitivo".
Creo que la mejor
manera de describir lo que siento es que estoy buscando una cosa que
tengo al alcance de la mano en un armario oscuro y no puedo dar con
ella.
Pensé que había algo
que no funcionaba en mi cerebro. Se me olvidaban las palabras y no
conseguía encontrar las adecuadas para expresarme. Lo único que se
me ocurrió para describir esta sensación, fue la palabra “niebla”.
La niebla lúpica puede
dificultar tareas familiares tales como recordar nombres y fechas,
acudir a una cita o procesar tus pensamientos. Puede ser frustrante y
alarmante para el afectado. Los síntomas pueden aparecer y
desaparecer o ser continuos, por lo que puede ser difícil o, en
casos extremos incluso imposible, atender a clase o desempeñar un
trabajo. Puede empeorar notablemente durante un brote o cuando se
está cansado.
Para mi, aparte de la
fatiga, esto es, probablemente, lo más frustrante del lupus. Con
frecuencia, o bien no puedo encontrar la palabra que busco, o bien la
sustituyo (sin darme cuenta) por otra totalmente equivocada.
A diferencia de la
enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, la niebla lúpica
no suele empeorar gradualmente. Por lo que se sabe, en el cerebro de
los pacientes que padecen niebla lúpica no se producen cambios
característicos mientras que si miramos el cerebro de alguien que
murió de Alzheimer vemos un montón de placas de proteínas
amiloides que se formaron allí y dificultaron la comunicación de
las células cerebrales.
Curiosamente, no me
pasa solo cuando estoy hablando, también cuando estoy escribiendo o
tecleando. A veces puede ser la palabra más simple la que mi cerebro
no puede localizar.
A veces me siento
realmente estúpido y abochornado
Me olvido de tomar mis
medicinas, especialmente los antibióticos que debería tomar en
momentos diferentes que los medicamentos de rutina. Olvido mi mapa
mental. Ya no soy capaz de encontrar el camino en la pequeña ciudad
en la que crecí, así que tengo que preguntarle a mi hermano cómo
llegar a los sitios. Me olvido de recetas que he estado cocinando
durante años. Me olvido de poner gasolina al coche ... Son
demasiadas cosas para mencionarlas todas.
Fiesta patronal en Las Rozas
Debido a las fiestas patronales de Las Rozas, nuestra oficina permanecerá cerrada los próximos miércoles día 28 y jueves día 29 de septiembre. Seguiremos atendiendo llamadas telefónicas.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Nélida Gómez Corzo galardonada con el Premio a la Excelencia Sanitaria
Felicitamos cordialmente a la Presidente de la Asociación Lúpicos de Asturias por haber sido galardonada por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social con el muy merecido Premio a la Excelencia Sanitaria y le damos nuestra enhorabuena
martes, 20 de septiembre de 2016
Selena Gómez llama la atención sobre la incidencia del lupus en la salud mental
Se describe en estos dos enlaces:
Comunicación de Selena Gomez (en inglés)
Artículo en Univisión (en español)
Comunicación de Selena Gomez (en inglés)
Artículo en Univisión (en español)
viernes, 2 de septiembre de 2016
Genómica y Neurociencia
Estuvimos presentes en este acto en el que, entre otras cosas, se comentó la afectación neuropsiquiátrica en el lupus.
lunes, 15 de agosto de 2016
Resultado positivo en ensayo clínico de medicina para nefrítis lúpica
La empresa farmacéutica canadiense Aurinia ha anunciado hoy que ha obtenido resultados positivos en la Fase IIB del estudio clínico de la Voclosporina, un tratamiento potencialmente nuevo para la nefritis lúpica.
Es la primera prueba que ha alcanzado su punto final primario obteniendo la remisión completa de un número significativamente alto de participantes.
La nefritis lúpica es una de las complicaciones más serias y potencialmente fatales del lupus. Es una buena noticia para los pacientes y para los médicos que están ansiosos por disponer de tratamientos más tolerables y eficaces que los actuales.
Comunicado de prensa
Es la primera prueba que ha alcanzado su punto final primario obteniendo la remisión completa de un número significativamente alto de participantes.
La nefritis lúpica es una de las complicaciones más serias y potencialmente fatales del lupus. Es una buena noticia para los pacientes y para los médicos que están ansiosos por disponer de tratamientos más tolerables y eficaces que los actuales.
Comunicado de prensa
domingo, 7 de agosto de 2016
martes, 2 de agosto de 2016
En agosto, como en julio...
En agosto, como en julio, junio, septiembre y todos los meses del año seguimos antendiendo consultas, tanto por teléfono como en nuestros locales de Las Rozas
lunes, 11 de julio de 2016
Mesa de Diversidad Funcional de Torrejón de Ardoz
Fieles a nuestro compromiso y a nuestra voluntad de apoyar a las personas que sufren alguna discapacidad, hemos participado en la última reunión de esa organización.
viernes, 8 de julio de 2016
Seguridad del paciente
Nuevamente hemos asistido a un seminario sobre seguridad del paciente en el que han participado ponentes de varias nacionalidades.
Hemos oído que en los Estados Unidos cada año se producen 100.000 fallecimientos debidos a errores médicos en los hospitales (La población de los EEUU es de 320millones) Y que un 10% se deben a errores en el diagnóstico.
Pero es alentador saber que se están tomando activamente medidas para reducir estas cifras (Por supuesto, en España también)
Hemos oído que en los Estados Unidos cada año se producen 100.000 fallecimientos debidos a errores médicos en los hospitales (La población de los EEUU es de 320millones) Y que un 10% se deben a errores en el diagnóstico.
Pero es alentador saber que se están tomando activamente medidas para reducir estas cifras (Por supuesto, en España también)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)