Invitados por el alcalde de Las Rozas, participamos en la inauguración de una rotonda dedicada a la plena inclusión de personas que tienen algún tipo de discapacidad.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
Marcha por la inclusión de personas con discapacidad en Torrejón de Ardoz
El sábado día 3 de diciembre participamos en la marcha por la inclusión de personas con discapacidad en el magnífico Parque Europa de Torrejón de Ardoz. De nuevo constatamos que hay muchas personas con discapacidad que nos superan a los que no tenemos ninguna (por poner un ejemplo banal entre muchos, un cinturón negro de karate que claramente me supera a mí que sólo soy cinturón verde) Nuestra mascota hizo lo que pudo y supo para difundir el conocimiento del lupus.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Consejo de Discapacidad
Como miembros del Consejo de Discapacidad de Las Rozas de Madrid, el pasado día 2 de diciembre participamos en su sesión ordinaria, centrada en adoptar las medidas necesarias para que la ciudad sea accesible para todos. Incluídas las actividades deportivas.
Yarn Bombing
La Fundación Manantial, de acción social, organizó esta actuación que permite el desarrollo de una actividad en un espacio de socialización para personas con discapacidad. Lúpicos Solidarios contribuyó aportando un fragmento tejido por una de sus socias. Con todos las aportaciones se pudieron vestir cuatro árboles que se encuentran en la esquina de la Avda.de la Constitución con la Avda. Virgen del Loreto en Torrejón de Ardoz.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Mesa informativa en el Mercadillo Solidario de Torrejón de Ardoz
Ayer 30 de noviembre, en el Centro Polivalente, estuvimos con un mesa informativa dando a conocer la situación de los pacientes de lupus. Estuvo muy concurrido y se interesaron muchas personas. Entre otros, acudieron a visitarnos el Alcalde, la Concejal de Sanidad, Educación y Administración y la Concejal de Mayores, Mujer y Voluntariado.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Hemos participado en tres eventos en dos días
Jueves 24 por la mañana: Encuentro Consejo Sectorial de la Mujer de Las Rozas contra la Violencia de Género
Jueves 24 por la tarde: Gala en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. El Alcalde agradeció nuestra presencia y nos felicitó por la Mención Honorífica que nos otorgaron en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.
El grupo de teatro de la Asociación Astor (personas con discapacidad intelectual o del desarrollo) nos deleitó con una impecable y regocijante representación teatral. Una vez más se demuestra que una persona con una discapacidad puede hacer cosas que muchos de los que no tenemos discapacidad no somos capaces de hacer.
La Fundación Manantial presentó la canción “Lo mejor de ti”
Cerró la sesión el Orfeón Fermín Gurbindo, de la ONCE con un selecto repertorio de obras clásicas y populares ejecutado con envidiable maestría. Emocionante ver como un grupo de personas, en su mayoría ciegas o con deficiencias visuales graves, tres de ellas con sus perros guía, dirigidas por una directora ciega, nos superan a muchos videntes.
Viernes 25 Jornada de Puertas Abiertas para Organizaciones de Pacientes sobre Investigación Clínica en Laboratorios Lilly. Sumamente instructivas todas las conferencias, presentadas por ponentes de indudable nivel. Tuvimos también la oportunidad de intercambiar impresiones con representantes de otras asociaciones, tanto de lupus como de otras enfermedades, entre ellas de Esclerodermia, asociación con la que compartimos socios.
martes, 22 de noviembre de 2016
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid hace entrega de una Mención Honorífica a nuestra Presidente
Al final del Congreso de Pacientes, Innovación y Tecnología que tuvo lugar el pasado 16 de noviembre D. Jesús Sánchez Martos hizo entrega de dicha mención
Comunicación sobre Disfunción Cognitiva en el Lupus
Participamos en el 10º Congreso de Pacientes, Innovación y Tecnología que tuvo lugar los días 15 y 16 de este mes de noviembre, con una comunicación sobr ese tema, exponiendo las dificultades que sufren, aproximadamente la mitad de los lúpicos, por esta afectación:
-Dificultad de concentración
-Lagunas de memoria más notables que las que experientamos todos
-Dificultad en encontrar palabras para expresarse
-Sensación de confusión.
-Dificultad de concentración
-Lagunas de memoria más notables que las que experientamos todos
-Dificultad en encontrar palabras para expresarse
-Sensación de confusión.
sábado, 19 de noviembre de 2016
10º Congreso de Pacientes, Innovación y Tecnología. Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social
10º
Congreso de Pacientes, Innovación y Tecnología. Instituto Europeo
de Salud y Bienestar Social
Resultó muy interesante
porque intervinieron ponentes de muy alto nivel que se encuentran en
la punta de lanza (“state of the art”) de la investigación
médica y de la aplicación a la medicina de los últimos avances
tecnológicos.
Nos pareció oportuno que
se hablase de la humanización de la Asistencia Sanitaria, cuando la
extensiva sustitución de personas por máquinas tiende a
deshumanizarla
Acorde con el título del
congreso, se habló de las aplicaciones tecnológicas biomédicas a
la práctica clínica, sistemas de inteligencia artificial, medicina
regenerativa, nutrigenómica, márketing digital, big data,
tecnologías de comunicación de salud, telemedicina, biotecnología,
prótesis electromiográfica, etc.
Al ser nosotros afectados
de lupus nos agradó que hubiese una ponencia sobre el tratamiento de
las enfermedades crónicas.
Particular mención nos
merecen la exposición sobre aféresis terapéutica y la ponencia
sobre la aplicación de la terapia celular con células madre a la
práctica clínica en las enfermedades neurológicas. Interesante
porque el número de afectados por enfermedades neurológicas está
aumentando sustancialmente. Interesante también por la aplicación
de células madre, toda vez que Nélida Gómez Corzo, Presidente de
Asoc. Lúpicos de Asturias, está muy comprometida con este tema y es
Vicepresidente de la Fundación para la
Investigación con Células Madre Uterinas.
Nos
gustó especialmente que un odontólogo presentase una comunicación
sobre el manejo odontológico de los pacientes con LES exponiendo
los aspectos a tener en cuenta y los riesgos a evitar. Es alentador
ver que el conocimiento del lupus se va extendiendo.
El
acto se culminó con la entrega de premios a la Excelencia Sanitaria
a tres personas prominentes que se han distiguido por su prolongado
trabajo y dedicación a conseguirla.
Estas
tres personas fueron:
Dr.
Fernando Anaya, Jefe de la Sección de Aféresis Terapéutica del
Hospital Gregorio Marañón - Madrid
Dr.
Jesús Vaquero, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital
Universitario puerta de Hierro – Majadahonda
Dña.
Nélida Gómez Corzo, Presidenta de la Asociación de Lupicos de
Asturias y Vicepresidente de la Fundación para la Investigación con
Células Madre Uterinas.
Este evento atrajo el interés de un púlbico selecto y numeroso como se puede ver en las fotos de dos de las conferencias, de la pausa para café y del discurso pronunciado por Dª Nélida Gómez Corzo
viernes, 18 de noviembre de 2016
Premio a la Excelencia Sanitaria a Dª Nélida Gómez Corzo
Al
final del 10º Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y
Tecnología que tuvo lugar en el Instituto Europeo de Salud y
Bienestar Social en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre, se
procedió a la entrega de premios a la Excelencia Sanitaria a
personas que han destacado por su contribución a la mejora de la
situación de los pacientes.
Destacamos
aquí a uno de ellos, Dª Nélida Gómez Corzo, Presidente de la
Asociación Lúpicos de Asturias.
Según
el Instituto, el premio se le concede “en reconocimiento a su
admirable labor en el ámbito sanitario, a su extraordinaria
trayectoria como Presidenta de ALAS, donde está volcando todos sus
esfuerzos en los pacientes con Lupus”
Nélida
lleva muchos años luchando incansable y constantemente por conseguir
mejoras. Citamos como ejemplo la primera de ellas que fue que estuviese disponible en España la hidroxicloroquina, medicamento
de base para el tratamiento del lupus. Inicialmente era necesario
importarlo de Francia o Andorra.
Nélida
consiguió que se promulgase en España una ley permitiendo el uso de
filtros solares en los parabrisas y ventanas laterales de los coches
para proteger a los conductores lúpicos.
Nélida
ha conseguido que se instalen filtros solares en las marquesinas de
las paradas de autobuses y en los autobuses en Oviedo
Nélida
trabaja con la Universidad de Asturias, es Vicepresidente del
Patronato de la Fundación para la Investigación con Células Madre
Uterinas (FICEMU) al que, además, contribuye financieramente.
Etc,
etc. Consideramos justificadísimo y merecidísimo este premio y nos
alegramos de que se reconozcan los méritos de quien lleva tantos años esforzándose por el bienestar de los lúpicos.
Insertamos un breve fragmento de su discurso
martes, 1 de noviembre de 2016
Excelente el Congreso Nacional de Lupus de Málaga del 29/10/2016. ¡Muy bueno!
Estamos
acostumbrados a asistir a congresos de lupus. Éste ha introducido
elementos nuevos que, a nuestro juicio, lo hacen excelente. No ha
sido “más de lo mismo”. Además, se ha hecho coincidir con el
Encuentro de Jóvenes con Lupus, acto que, por si mismo, merece todo
nuestro aplauso.
Nos
ha gustado la acertadísima selección de hoteles. Un hotel de muchas
estrellas para los actos del congreso porque dispone de una sala con
aforo y medios audiovisuales adecuados y otro hotel, de menos
estrellas, confortable y de precio asumible, para alojarse. Nos ha
gustado mucho ver que no ha habido distinción de personas y todas,
con independencia de su relevancia, se han alojado en el segundo.
Además, ambos hoteles se encuentran a unos 150m el uno de otro y se
comunican directamente por una agradable vía peatonal.
Asimismo,
impecable la organización y realización del acto. Sin fallos de
ninguna clase. La cálida y amable acogida y solícita atención de
que hemos sido objeto por todos los miembros de la organización. Al
final se nos pidió rellenar un cuestionario, una de cuyas preguntas
era “Qué es lo que deberíamos mejorar” No se nos ocurrió nada
que poner...
Destacamos,
por supuesto, la cuidada y selecta elección de eminentes ponentes.
Prueba evidente del interés de las ponencias es que este evento
atrajo a un auditorio numeroso que llenó la sala.
Nos
dio mucha alegría encontrar al Dr. Andreu. Nos ha apoyado muchas
veces desde hace años, incluso desde antes de que fundásemos
formalmente Lúpicos Solidarios, cuando actuábamos como simples
particulares afectados de lupus. En esta ocasión nos dio una lúcida
y clara explicación de un tema tan actual como los tratamientos
biológicos que se están aplicando a muchos de nosotros.
El
Dr. Cervera, bien conocido por su constante apoyo a las asociaciones,
disertó sobre el tema del que más nos quejamos los pacientes de
lupus (según aflora en las encuestas de afectados): La fatiga.
Recordó la importancia que tienen las asociaciones para ayudar a los
afectados a sobrellevarla y la necesidad de que los médicos le
presten la debida atención.
El
Dr. Pallarés, paladín de la difusión de información correcta por
las redes sociales, que con constancia y paciencia contesta las
consultas que se le hacen por esta vía. insistió en la necesidad de
seleccionar la información que se encuentra en Iternet. Si bien la
hay de óptima calidad, también la hay falsa, obsoleta o fácil de
malinterpretar. Observó que en las redes sociales es frecuente que
las personas se desahoguen contando sus sufrimientos a sus contactos.
Esto es bueno, dijo el doctor, pero no basta porque no resuelve el
problema. Es necesaria además una actitud constructiva que busque
soluciones. Nosotros estamos totalmente de acuerdo.
El
Dr. Robles, antiguo conocido nuestro de ocasiones anteriores, nos
habló de la afectación renal, tema ineludible en lupus. Además
tuvo la bondad y paciencia de atendernos particularmente.
Doña
Laura Cano, enfermera, captó nuestra atención con su exposición
sobre cómo sobrellevar el lupus. Incluyendo como afrontar las
dificultades que puede plantear el lupus a las relaciones sexuales.
Don
Javier Oliva, único ponente no médico, licenciado en Económicas y
Empresariales, habitual ponente de coaching y habilidades
empresariales, nos expuso la técnica de empoderamiento para
pacientes.
Hablaron
también los doctores Antonio Esteban Luque, Norberto Ortega, Antonio
Fernández Nebro, Enrique de Ramón, Sánchez Román y Elisabeth
Gómez dándonos una visión muy completa de los aspectos más
destacados del lupus.
La
presencia en la sala de los jóvenes con lupus que acudieron al
encuentro contribuyó poderosamente a darle al Congreso un aire
renovado y refrescante.
Damos
las gracias y felicitamos a Dña. Josefa Guerrero, presidente de la
Asociación Lúpus Málaga y Autoinmunes y a su equipo por haber
realizado este evento y las felicitamos asimismo por la celebración
del XXV aniversario de la asociación.
S.E.U.O.
martes, 25 de octubre de 2016
Proyecto IMID (Immune Mediated Inflamatory Diseases = Enfermedades Inflamatorias mediadas por Mecanismos Inmunes)
Las
IMID son un conjunto de patologías que, aunque en apariencia
son muy diferentes, comparten mecanismos inmunológicos y patogénicos
comunes, permitiendo un abordaje clínico integrado y
multidisciplinar en beneficio del paciente.
Lúpicos
Solidarios llevamos desde julio participando en este proyecto gestionado por una consultora por encargo de un laboratorio para poner en
valor la importancia de las IMID.
martes, 18 de octubre de 2016
Reunión de la Mesa de Diversidad Funcional de Torrejón. Torrejon Disability Board Meeting
Hemos participado en esta reunión en que se han acordado los actos a realizar en noviembre con motivo de la Semana de la Diversidad. Entre las actividades (más adelante daremos el detalle) se encuentran Yarn Bombing, visita a la feria de Empleo y Discapacidad, Sesión de gala de teatro, Paseo por la Inclusión (en el que nosotros participaremos acompañados de nuestra inseparable mascota) mercadillo solidario, etc, etc.
martes, 11 de octubre de 2016
Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016 - 2016 Princess of Asturias Award for Concord
Como miembros de Aldeas Infantiles SOS nos congratulamos de que haya sido galardonada con este premio
As partners of SOS Childrens Villages we are very glad that it has been awarded that price
As partners of SOS Childrens Villages we are very glad that it has been awarded that price
miércoles, 5 de octubre de 2016
Evento doble en Málaga. Primer encuentro de jóvenes afectados de lupus
En los jóvenes, el lupus reviste unas características propias que requieren particular atención. Los jóvenes quieren estudiar una carrera, encontrar un trabajo, encontrar una pareja, etc. lo que se ve dificultado por las limitaciones que impone el lupus. Por primera vez en España la Asociación de Málaga ha organizado un encuentro de jóvenes con lupus a la que animamos a asistir. Señalamos que, tanto la inscripción como el alojamiento son gratuitos y los que viajen en tren tendrán un descuento del 30% en el precio de los billetes.
Más detalles aquí:
Al mismo tiempo tendrá lugar un congreso extraordinario, también citado en dicha web, para conmemorar el XXV aniversario de la fundación de esa Asociación, que promete ser muy interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)